miércoles, 16 de mayo de 2012

to be productive, to be happy - escena I

La Felicidad ha sido siempre una concepto que me ha generado gran curiosidad. Además de ser una de las máximas más importantes en mi vida y, según creo, la meta que todos buscamos ¿Por qué le daremos tanto valor?

La respuesta en apariencia parece bastante sencilla, sería algo así como: "Nos hace disfrutar más de la vida, sentirnos  bien", sin embargo hay mucho más. El éxito de nuestra vida personal y profesional está directamente unida a esa sensación. Según los estudios de Sonja Lyubomirsky: "La felicidad no deriva del éxito, sino que lo causa". ¡Interesante!...esto me hace sospechar que felicidad y trabajo pueden ser compatibles... sigamos!

Indagando más en el termino descubrí cosas interesantes. "El 50% está determinado genéticamente" por lo que no puede alterarse. "Un 10% se debe a circunstancias generales" como es el salario, etc.,  que son difíciles de cambiar. "El 40% restante se relaciona con nuestro comportamiento en el día a día y la imagen que tenemos de nosotros y de los demás". Y es aquí donde encontramos las buenas noticias, es posible incrementar nuestra felicidad.

Para seguir desglosando más el concepto, os dejo una charla muy interesante de Martin Seligman. Como la psicología puede hacernos más felices, lo que el denomina "Three Happy Lives": la vida placentera, la vida de compromiso y, la más importante, la vida significativa. 




En próximos post seguiremos indagando sobre esta cuestión: ¿Existe la felicidad en el trabajo?

Daniel
@dapuchmas
Consultor ergosalud

No hay comentarios:

Publicar un comentario