miércoles, 14 de mayo de 2014

#Martesactivos ...Respirar para controlar el estrés


Durante situaciones estresantes, raramente nos detenemos a pensar que ocurre en nuestros cuerpos. Las presiones del momento mantienen nuestra mente ocupada en todo menos en nuestras funciones fisiológicas. Consecuentemente, estas funciones comienzan a ser irregulares dejándonos en un estado poco saludable. Cuando estamos en este estado tenemos menos probabilidad de tener éxito en cualquier cosa que queramos hacer.

Entre las funciones fisiológicas afectadas está la respiración. Aprender a respirar correctamente es vital para poder controlar situaciones de estrés y sus efectos perjudiciales.

La respiración completa engloba los tres modos de respiración que podemos hacer, abdominal, torácica y clavicular, y los integra en un único movimiento amplio y rítmico.

¿Cómo realizarla?...pues muy sencillo!!



Para realizar una correcta respiración completa debemos tener en cuenta unas recomendaciones básicos:

*Es más fácil respirar por la nariz para llevar un ritmo correcto.
*La respiración debe de ser suave, profunda, continua y silenciosa (acompaña la respiración con el ON)
*Objetivo respiratorio: inspiración (6 seg) + retén (2 seg) + espiración (16 seg)
*La clave está en la práctica. Intenta practicarlo diariamente.

Para cualquier duda, consulta, comentario o sugerencia... aquí estoy!!

@dapuchmas
Entrenador Empresarial

No hay comentarios:

Publicar un comentario