El dolor en el trabajo se ha convertido en un hecho demasiado frecuente y extendido. Si nos fijamos sólo en el dolor de espalda y cuello, resulta difícil pensar en alguien de nuestro entorno que no haya tenido molestias en el último año.
Los datos de la última encuesta de salud pública del Instituto Nacional de Estadística colocan el dolor cervical y lumbar en el primer lugar de las enfermedades crónicas que sufrimos los españoles:
"Las enfermedades crónicas más diagnosticadas entre la población de 16 o más años son el dolor lumbar o cervical, que es señalado por casi 9,8 millones de personas (24'9% de la población)" *Encuesta Europea de Salud en España, INE 2009
Por si esto fuera poco, el dolor de espalda está asociado a otras dolencias como dolores de cabeza, artrosis o depresión provocando niveles de absentismo laboral que alcanzan el 30%.
Sin embargo, el problema no se reduce a los días en los que el trabajador se encuentra de baja. El dolor dificulta la concentración y aumenta el número de errores que cometemos... por no hablar de todo el malhumor y la desmotivación que es capaz de provocar.
Definitivamente...
Definitivamente...
Entrenador Empresarial
No hay comentarios:
Publicar un comentario