El otro día hablábamos de los errores más frecuentes en trabajos sentados y dejábamos en el aire las claves a tener en cuenta con la idea que cada uno investigara su posición para detectar cuál es el error que más veces comete en su día a día.
Cuando hablamos de postura, siempre tendemos a trabajar desde el concepto de postura ideal como los puntos teóricos más importantes a tener en cuenta. Siempre me gusta incidir que dentro de esa postura ideal cada uno debe de intentar adaptarse y acercarse al máximo a esta pero muchas veces es casi imposible. La idea es buscar nuestra postura armónica, es decir, intentar detectar ese error que cometemos frecuentemente y corregirlo. Intentar que los momentos de posturas viciosas, todas esas que adoptamos y sabemos que no son las más adecuadas, sean mínimas. Hablo de pasar de una postura viciosa a una postura armónica (teniendo en cuenta la ideal) iniciando un movimiento muy simple:
...de postura inconsciente a postura consciente.
Me explico con un ejemplo: si solemos cruzar las piernas mientras trabajamos, lo lógico y normal es trabajar sin cruzarlas. Eso ya lo sabemos pero no lo hacemos puesto que al final la urgencia del día a día hace que nos olvidemos. El primer movimiento será:
Cada vez que te des cuenta del error ...corrígelo!!
Así que hoy en nuestros martes activos seguimos trabajando la postura, buscando posturas aerodinámicas y, damos un pasito más, buscamos nuestra postura armónica teniendo en cuenta estas claves para trabajar sentados:
Os propongo un reto tweet de postura inconsciente a postura consciente. Vamos a intentar iniciar el movimiento para corregir la postura así que anota durante todo el día de hoy las veces que has modificado la postura y compártelo:
Teniendo en cuenta mi ejemplo de antes mi reto tweet sería así:
"Hola @esprodlab mi #posturaviciosa es cruzar las piernas
y hoy he conseguido 11 veces corregirla a mi #posturaarmonica"
Así que ¿juegas con nosotros? ...espero vuestro inicio de movimiento.
Para cualquier cosilla, estoy por aquí!
@dapuchmas
Entrenador empresarial
No hay comentarios:
Publicar un comentario