Así que pongámonos manos a la obra. Son sólo 2 minutos.
Ejecución del ejercicio:
"Partiendo desde la posición inicial que muestra la figura: sentados en la silla con los brazos colocados paralelos al cuerpo, el codo a la altura del abdomen y la muñeca y el codo en la misma línea, sólo tendremos que echar los brazos ligeramente hacia atrás manteniendo la alineación de la muñeca y el codo hasta comenzar a sentir tensión muscular primero en la zona delantera de los hombros (empezamos a estirar pecho) y poco a poco en la zona media de la espalda. Mantener dicha tensión 20 segundos y volver a la posición inicial. Realizamos 3 repeticiones"
Recomendaciones generales
*Mantener la zona lumbar pegada al respalda durante todo el ejercicio.
*Importante la posición de los brazos durante todo el ejercicio. La altura del codo siempre en línea con el abdomen. Los codos y la muñeca alineados y paralelos al cuerpo.
*Las piernas sin cruzar, abiertas a la anchura de la cadera y con los pies pegados al suelo.
Consejo útil: Evitar subir los codos a más altura para evitar que la tensión se genere en las cervicales y con ello que se nos sobrecargue esa zona durante el estiramiento.
Y recuerda, realizar una pequeña parada de dos minutos cada hora es una de las mejores medidas que podemos tomar para prevenir acabar la jornada laboral con tensiones musculares.
Para cualquier cosilla, estoy por aquí!!
Entrenador Empresarial
No hay comentarios:
Publicar un comentario