Si alguna vez me encontrara una lámpara mágica, la frotara y me saliera un genio diciéndome: "te concedo tres deseos" tengo claro que uno de ellos sería que me resolviera uno de los grandes dilemas que me rondan en la cabeza día tras día:
Me podrías decir, ¿cuál es la mejor estrategia para que no nos duela la espalda cuando trabajamos sentados? ...y acabaría con un: "¡¡por dios!! XD
Muchas son las alternativas a las que podemos optar para intentarlo como realizar más ejercicio, cuidar la postura que adoptamos en la silla, crear puestos de trabajo que nos permitan combinar trabajar sentado y de pié, preparar el cuerpo con estiramientos y movilidad articular o realizarlos para descargar las tensiones que se puedan originar, establecer tiempos de pausas,... y un largo etcétera que, para mi, quizás la mejor sea aquella que conlleve como máxima:
"Sentarse menos y moverse más"
En un ciclo de 30 minutos, la situación ideal en la oficina sería aquella en la que trabajáramos "20 minutos sentados, seguido de 8 minutos de pié y 2 minutos de movimiento y estiramientos"
Sé que pasar la jornada laboral teniendo en cuenta estos tiempos puede resultar bastante complicado, incluso seguro que muchos pensáis que es un imposible. Pero es importante saber que los resultados de las últimas investigaciones muestran que "permanecer menos tiempo sentado es de las mejores estrategias para reducir los efectos negativos, mucho más eficaz que hacer ejercicio".
Hoy, en nuestro #martesactivos, nos vamos a centrar en "sentarnos menos". Vamos a ver lo difícil que seguro va a ser aplicar esta fácil estrategia. Y tú, ¿será capaz de hacerlo?
Ejecución del ejercicio:
Sentados, programar en el móvil un temporizador con 2 horas y empezamos a trabajar.
Cuando suene, nos levantamos de la silla y nos movemos durante 2 minutos.
Una vez transcurrido este tiempo volvemos a comenzar"
Recomendaciones generales
*Programa el temporizador justo en el momento en el que te sientes. Si lo haces justo un instante antes, mejor.
*Importante!! cuando transcurran las 2 horas debemos de obligarnos a parar lo que estemos haciendo y levantarnos de la silla. Son sólo dos minutos que nos van a ayudar a desconectar la mente y relajar el cuerpo para retomar la tarea mucho mejor.
*Dedica los 2 minutos a moverte. Si no se te ocurre nada, sal de la oficina anda durante 45 segundos y vuelve a tu puesto a trabajar XD
Consejo útil: No te conformes con un sólo ciclo. ¿Haber cuántos eres capaz de realizar durante el día de hoy?
Este sería el primer paso para, finalmente, automatizar la rutina y conseguir trabajar en el ciclo de 30 minutos: 20 sentados, 8 de pié y 2 de movimientos y estiramientos.
Para cualquier cosilla, estoy por aquí!!
Entrenador Empresarial
No hay comentarios:
Publicar un comentario