martes, 10 de noviembre de 2015

#martesactivos ...Consejos para reducir el dolor de espalda

Mi primera recomendación es...



Una de las mejores estrategia para conseguir minimizar el dolor de espalda está en el movimiento. Principalmente por dotar a nuestro cuerpo de unas mínimas condiciones para soportar las altas exigencias físicas al que le sometemos durante la jornada laboral. Ya sea por trabajar sentados o por trabajar de pié, el cuerpo se sobrecarga y esas tensiones musculares se traducen en dolor.

Con la idea de ver cómo poder plantear una estrategia sencilla de aplicar en nuestro día a día os dejo una serie de recomendaciones para poder estar activos el máximo tiempo posible. Así que hoy en nuestros #martesactivos "Keep moving & be active" ...¿Te unes a nuestro movimiento?

Antes de comenzar la jornada:

Te recomiendo andar 15 minutos antes de empezar a trabajar. Y si eres de los que dicen eso de: "¡Pero es que no he podido andar!". No pasa nada. Subir andando por las escaleras. Lo aconsejable 5 plantas. ¡No tienes escaleras!, ¡cachis!. No te preocupes, aún nos queda un as en la manga, sentado en la silla mientras arranca s

Durante  la jornada:

Cualquier momento para levantarse de la silla y moverse es bueno. La idea es intentar no mantenerse inactivo más de 1 hora. Para ello si tienes que hablar por teléfono porqué no hacerlo en movimiento. Lo que yo llamo #hablandar. Lo mismo si tienes que hacer alguna reunión, podéis aprovechar para hacerla andando. ¡Pero es que tenemos que tomar notas! Aquí te propongo tres opciones. Tomar notas de voz, apuntarlo en el móvil o, si eres un clásico y necesitas boli y papel, lleva una carpeta rígida que te permita apoyarte y escribir. Más fácil imposible. Pero si eres de los que viven enganchado al escritorio y no paras nunca, te recomiendo probar el fitball para trabajar. Tu espalda te lo agradecerá, además es muy divertido. Aquí te dejo más info por si quieres saber más

Una de las estrategias más eficaces para acordarnos levantarnos del escritorio es tener siempre una botella pequeña de agua. El simple echo de tenerla a la vista hace que bebamos y, finalmente lo que buscamos, que nos den unas locas ganas de ir al servicio o a llenarla si se ha vaciado. 

¡Ah claro! Se me olvidaba. Si además estiramos un poquito: "you're a supercrack! ...aquí te dejo una secuencia por si te animas

Después de la jornada:

Y acabamos la jornada como la comenzamos. Andar nos puede ayudar a liberar tensiones, relajar el cuerpo y, lo que estamos buscando, prevenir el dolor de espalda por mantenernos inactivos. Te recomiendo esta última parte tomártela como un reto. Tienes que intentar andar otros 15 minutos pero esta vez a un ritmo medio suave. No se trata de correr pero si de subir un poco la intensidad del ejercicio.

Si dedicas una vez a la semana a hacer algo más específico como yoga, pilates, estiramientos, un masaje,... en casa o en compañía y terminamos con una ducha caliente. Ya si que lo has bordado.

En resumidas cuentas, aquí te dejo una serie de alternativas para mantenerte activo en el trabajo:

*Andar 15 minutos antes de sentarte a trabajar.
*Subir por las escaleras 5 plantas.
*Sentados en la silla, hacer como si andáramos durante 1 minuto
*Movilidad articular y estiramientos.
*Hablandar 
*Reunión activa
*Fitball
*Botella de agua en el escritorio
*Estiramientos para relajar el cuerpo.
*Caminar a una intensidad alta.
*Ejercicios workout: yoga, pilates, stretch, masaje,... 

La idea es que empecemos por algo. Así que elige una, proponte el reto de hacerla y adelante.

Para cualquier cosilla, aquí estoy...

Entrenador Empresarial

No hay comentarios:

Publicar un comentario